Microdermoabrasión: ¡lo que siempre quisiste saber sobre este tratamiento!

Si quieres que tu piel mejore y ver resultados en pocas sesiones, la microdermoabrasión es el tratamiento ideal para ti. Por eso, te contamos de qué se trata este método y cuántas sesiones necesitas para ver los resultados.

Primero, ¿qué es la microdermoabrasión?

La microdermoabrasión es un tratamiento menos invasivo que el peeling, que puede ser utilizado por personas con piel sensible. Es una técnica que tiene como objetivo renovar la piel para que luzca suave y sin imperfecciones.

Se trabaja exfoliando la piel y eliminando todas las células muertas, además, mejora las manchas, arrugas o acné, a través de un pequeño aparato.

¿Cómo es el tratamiento de microdermoabrasión?

Para realizar cada sesión de este tratamiento estético, se utiliza un aparato que tiene como función proyectar cristales de óxidos de aluminio muy finos y a la misma vez succionar las células muertas. El método más utilizado es el de puntas de diamantes naturales.

Teniendo en cuenta el problema a tratar y su gravedad, la succión es programada para que sea más intensa o más leve, es decir que, cuando se necesita una exfoliación profunda en la piel la succión es mayor.

De la misma forma que el peeling, esta técnica pule las capas de la piel; de modo que se regenera y mejora su apariencia y pigmentación.

La técnica de microdermoabrasión logra una piel mucho más suave y rosada y la sesión suele tener una duración de entre media hora y 40 minutos. Este tratamiento estético se ha convertido hoy en día en uno de los más elegidos para exfoliar la piel y lograr una completa renovación celular.

tratamiento de microdermoabrasion


¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?

Desde las primeras sesiones se ven las mejoras en la piel, pero la cantidad y la duración de cada una dependen exclusivamente de cada caso. 

Pueden ser necesarias entre 5 a 10 sesiones cada 1 o 2 semanas para terminar con el tratamiento. Pero, siempre depende de la situación que presente tu piel. Cuanto más complicado o avanzado esté el problema, mayor será el número de sesiones.

¿Qué problemas se pueden tratar?

  • manchas en el cuerpo y en el rostro
  • cicatrices de acné
  • poros abiertos, puntos negros y blancos
  • arrugas o líneas de expresión
  • acné y piel grasosa
  • piel seca o deshidratada
  • arrugas en manos, pies, cuello, escote envejecidos
  • celulitis y estrías de distintas partes del cuerpo

La microdermoabrasión es el método justo para quienes deseen renovar, conseguir mejor elasticidad o lucir una piel rejuvenecida.

¿Existe algún riesgo?

Para comenzar debes tener en cuenta que este tratamiento estético elimina la capa externa de la piel para que vuelva a regenerarse, es común que se produzca enrojecimiento o irritación que desaparecerá a las pocas horas o días, pero sin duda los beneficios son mucho más grandes.

Personas con grandes cicatrices en su rostro han probado la microdermoabrasión y los resultados fueron impresionantes.

¿Cómo es el proceso durante la sesión de microdermoabrasión?

Para empezar tu rostro debe estar completamente limpio y libre de maquillaje, luego de realizarte la microdermoabrasión el profesional te aplicará una crema calmante con la cual podrás aliviar el enrojecimiento y cualquier tipo de molestia. Debes tener en cuenta que este tratamiento estético para la piel puede realizarse tanto en el rostro como en el cuerpo.

Quizá en algún momento hayas oído sobre la dermoabrasión, lo cierto es que la microdermoabrasión surgió como una alternativa más suave a este tratamiento, la profundidad alcanzada por la punta no es tan penetrante y los riegos o efectos secundarios son mucho menores.

sesiones de microdermoabrasion


¿Que se debe hacer luego del tratamiento de microdermoabrasión?

1. Utilizar protector solar

Es muy importante que luego de someterte al tratamiento de microdermoabrasión utilices protector solar todos los días. Tendrás que colocarlo 3 veces al día cada 4 horas, en lo posible con factor de protección solar 50 o 30 como mínimo, ya que tu piel estará muy sensible luego de la sesión.

2. Evita el contacto con el sol

Por otro lado, no tienes que exponerte al sol para evitar el fotoenvejecimiento de tu piel porque es tu enemigo principal. En este caso se recomienda, aparte de utilizar protector solar, evitar la exposición al sol o camas solares, durante al menos 15 días después del tratamiento.

3. Hidrata tu piel

Tras la sesión del tratamiento de microdermoabrasión, hidrata tu piel todos los días si es posible. Es muy importante que estas cremas sean hipoalergénicas sin perfume y sean aplicadas después de la limpieza. Este tipo de productos se deben adjudicar con toques suaves.

4. No toques tu piel

Como mencionamos anteriormente, tu piel estará muy sensible al tacto tras la sesión, así que te aconsejamos no tocarla o rascarla porque eso podría causar una irritación. Seguramente puede resultar difícil a veces, pero tienes que hacer todo lo posible por controlarte

5. Cuidado con el uso de productos para la piel

Los productos para el cuidado de la piel, hasta los que utilizas a diario, pueden irritar más tu piel y alargar el proceso de recuperación. Así que te recomendamos que los evites post sesión y que no los utilices deliberadamente. Para una mayor seguridad puedes consultar a un profesional.

6. Mascarillas naturales

Otros de los consejos después de este tratamiento para rejuvenecer la piel es que puedes utilizar mascarillas naturales y protectoras con efecto descongestionante e hidratante. Estas te ayudarán a revitalizar la piel luego de la sesión.

7. Evita el agua caliente

Por último, te recomendamos que evites el uso de agua muy caliente para lavarte la cara, porque puede irritar tu piel sensible y abrirá sus poros. Es preferible el uso de agua fría, una opción ideal para refrescar la piel, reducir el dolor y cerrar los poros. Además, esto se puede complementar con bolsas de hielo que ayudan a reafirmar la piel.

Si quieress mejorar los resultados de la microdermoabrasión, ¡ten en cuenta estos consejos para lograr una piel joven, fuerte y radiante!

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published